revista@sldv.org +54 1125691672

Datos del artículo

Creado: 29-01-2025

Autor/res: MV Alejandra Licciardi(1); MV Miguel Scarpa(2)

Sobre el Autor/res: (1) Práctica dermatológica privada, Mi Dogtora Ale Veterinaria. San Miguel de Tucumán, Argentina; (2) Práctica dermatológica privada, DIVEPA (Dermatología integral veterinaria en ‘pequeños animales’). CABA, Argentina

Contacto: alelicciardi5@gmail.com

Descargar Artículo

Resumen:

En la clínica dermatológica de pequeños animales, la dermatitis atópica canina es una de las enfermedades más frecuentes. En esta investigación se utilizó el Skin Prick test (SPT) para determinar la prevalencia de reacciones positivas frente a aeroalergenos en perros con dermatitis atópica en el noroeste argentino (NOA). El estudio, de tipo retrospectivo con diseño experimental, incluyó una muestra de 64 perros, diagnosticados con dermatitis atópica, provenientes de Santiago del Estero, Catamarca, Salta y Tucumán (provincias del NOA). A estos perros se les realizó SPT frente a Blomia tropicalis, Dermatophagoides farinae, Dermatophagoides pteronysserus, Gramíneas espontáneas, Ligustrum, Cynodon dactylon, Platanus y Morus. Los resultados fueron analizados mediante estadística tradicional. Los ácaros Dermatophagoides farinae (59,38%) y Blomia tropicalis (59,38%), mostraron la mayor prevalencia sin diferencias estadísticas entre ellos, seguidos de Dermatophagoides pteronysserus (46,88%). En cuanto a los pólenes, las Gramíneas espontáneas presentaron una prevalencia del (42,19%), Ligustrum (40,62%), Cynodon dactylon (37,50%), Platanus (28,12%) y Morus (21,88%). El SPT es una prueba que permite conocer la sensibilización frente a alérgenos y se destaca por ser rápida, económica, indolora y confiable en sus resultados, especialmente en casos de alergias a aeroalérgenos en perros.